La Junta Nacional de Ingresos (NBR) de Bangladesh anunció una reducción del impuesto en origen sobre las frutas importadas. El impuesto sobre las importaciones de frutas frescas y secas, como uvas, peras, mandarinas y naranjas, se redujo del 10 % al 5 %. Este ajuste fiscal entró en vigor de inmediato, según el aviso emitido el jueves, y cuyo objetivo es hacer estos productos más asequibles a los consumidores.
Anteriormente, estas frutas formaban parte de una lista más amplia de más de 100 bienes y servicios cuyos derechos de aduana e IVA aumentaron a partir del 9 de enero. En ese momento, el derecho suplementario sobre las frutas importadas aumentó del 20% anterior al 30%.
En mayo de 2022, el impuesto regulatorio sobre aproximadamente 135 artículos se incrementó del 0% (3%) al 20%. Esta medida formó parte de la estrategia para impulsar la recuperación económica pos-COVID y gestionar las presiones sobre las reservas internacionales. Las frutas importadas ocuparon un lugar destacado en esta lista.
En consecuencia, el precio de las frutas importadas se ha mantenido elevado en los últimos años. Durante el Ramadán, los precios se han disparado, y los consumidores pagan entre 0,23 y 0,46 dólares por kilogramo (de 25 a 50 tk).
Los precios actuales en el mercado de la capital para las manzanas oscilan entre 2,93 y 3,84 dólares por kilogramo (de 320 a 420 tk), las naranjas, entre 2,56 y 2,74 dólares (de 280 a 300 tk), las mandarinas, entre 2,74 y 3,11 dólares (de 300 a 340 tk), y las uvas, entre 2,74 y 3,02 dólares (de 300 a 330 tk).
En la actualidad, estas frutas están sujetas a un impuesto y arancel agregado del 136 por ciento, que comprende un derecho de importación del 25 por ciento, un derecho regulatorio del 20 por ciento, un derecho suplementario del 30 por ciento, un IVA del 15 por ciento, un impuesto sobre la renta anticipado del 5 por ciento y un impuesto en la fuente del 5 por ciento.
Avisos