El presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles “mucho más grandes” de lo planeado a la Unión Europea y Canadá si trabajan juntos para tomar represalias en respuesta a los aranceles estadounidenses.
Trump hizo la amenaza en una publicación en Truth Social muy temprano ayer jueves. “Si la Unión Europea colabora con Canadá para perjudicar económicamente a Estados Unidos, se les impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores de los previstos actualmente, para proteger al mejor amigo que ambos países han tenido jamás”, escribió Trump en la publicación.
La publicación se produjo después de que Trump anunciara planes para imponer un arancel adicional del 25% a todas las importaciones de automóviles y camionetas ligeras, así como a ciertas autopartes de automóviles.
Los aranceles automotrices podrían afectar cientos de miles de millones de dólares en importaciones de socios comerciales claves de Estados Unidos: México, Canadá, China, Corea del Sur, Japón y Alemania.
Está previsto que los aranceles a los vehículos comiencen a regir el próximo miércoles, mientras que los impuestos sobre ciertas piezas de automóviles comiencen el 3 de mayo.
La UE, Canadá, México y otros países no han hecho una declaración formal en respuesta a las últimas amenazas arancelarias.
El 12 de marzo, Estados Unidos comenzó a imponer aranceles del 25 % a todas las importaciones de acero y aluminio de todos sus socios comerciales, sin excepción. Canadá y la UE impusieron de inmediato nuevos aranceles comerciales sobre productos estadounidenses por un valor aproximado de US$49 000 millones.
En respuesta a los aranceles que Trump impuso el 12 de marzo a los metales, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió las acciones de la UE.
«Desde esta mañana (12 de marzo 2025), Estados Unidos aplica un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Lamentamos profundamente esta medida. Los aranceles son impuestos. Son perjudiciales para las empresas y aún peores para los consumidores. Estos aranceles están interrumpiendo las cadenas de suministro. Generan incertidumbre en la economía. Hay empleos en juego. Los precios subirán, tanto en Europa como en Estados Unidos. La Comisión debe actuar para proteger a los consumidores y a las empresas», declaró von der Leyen en un comunicado de prensa .