Si bien, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció la mañana del ayer que la Unión Europea, UE, ha ofrecido a Estados Unidos aranceles «cero por cero» para los bienes industriales. De todas formas, también subrayó que el bloque está preparado para responder con contramedidas al plan arancelario del presidente Donald Trump.
De acuerdo con Emol, Von der Leyen reiteró que la UE está lista para negociar con Estados Unidos para encontrar un acuerdo en materia de aranceles pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, incluidas contra el desvío de los flujos comerciales.
«Hemos ofrecido aranceles ‘cero por cero’ para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa».Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses», añadió en una comparecencia junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.
Fuentes comunitarias destacaron que la oferta de aplicar tarifas cero de manera recíproca a los bienes industriales fue parte de las negociaciones que mantuvo con las autoridades estadounidenses el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien habló con estas por última vez la semana pasada.
Represalias
La Unión Europea (UE) ha propuesto también aranceles del 25% sobre una selección de productos estadounidenses en represalia por la decisión del presidente Donald Trump del mes pasado de imponer gravámenes a las importaciones de aluminio y acero.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque, compartió un documento, al que tuvo acceso Bloomberg, que enumera decenas de códigos de categorías de productos que planea controlar. La lista de productos afectados es diversa e incluye diamantes, motocicletas, embarcaciones de recreo, electrodomésticos, vidrio de seguridad, naipes, tabaco, aves de corral y otros productos agrícolas.
Los estados miembros de la UE pretenden aprobar el plan a finales de esta semana y entraría en vigor el 15 de abril, aunque la mayoría de los aranceles no se recaudarían hasta mediados de mayo, dijo un funcionario de la UE.
Mientras en Bruselas continúan debatiendo cómo responder al anuncio de Trump de un arancel más amplio del 20% a las importaciones del bloque, se intenta calibrar cuidadosamente su respuesta a sus aranceles previos sobre los metales. Los funcionarios han afirmado que desean dejar margen para la negociación, pero también mostrar determinación.
Fuente: noticia elaborado con material de Infobae y Emol
Avisos