News

Industria

Por primera vez Frutas de Chile se hace presente con pabellón y una gran delegación en Fruit Attraction Sao Paulo, Brasil

 

  • El martes recién pasado se dio inicio a la segunda edición de Fruit Attraction São Paulo, Brasil, doblando el número participantes (expositores) y con miras a contar con alrededor de 18 mil visitas en el recinto São Paulo Expo & Convention Centre
  • Frutas de Chile se lució con uno de los pabellones más grandes del evento, donde además de reuniones de negocios, se destacó la gran oferta exportadora de frutas frescas de Chile

 

Una gran delegación de empresas frutícolas chilenas y uno de los pabellones más grandes del evento fueron el marco perfecto para el debut de Frutas de Chile en Fruit Attraction São Paulo 2025 en Brasil. Evento organizado por IFEMA MADRID y FIERA MILANO BRASIL, en el São Paulo Expo & Convention Centre desde el 25 al 27 de marzo,  y que concitó a gran parte de la comunidad hortofrutícola internacional, con especial foco en la región. 

Frutas de Chile presentó uno de los pabellones más grandes del evento, siendo, además,  uno de los más visitados. Un stand que destacó también por su vivo color rojo y  la marca que distingue a la fruta chilena en el mundo «Frutas de Chile»,  contando con un lugar habilitado especialmente con mesas para que, los cerca de 100 representantes de 55 exportadoras frutícolas chilenas, pudieran establecer contactos y negocios con importadores, compradores y retailers presentes en el evento. Un pabellón donde, por supuesto, no faltó la oportunidad de degustar ricas preparaciones a base de frutas chilenas.

Inauguración del pabellón nacional

«En nuestros ejes estratégicos de diversificación, el cual, venimos trabajando desde siempre, hacernos presentes, por primera vez con un pabellón de Frutas de Chile en Fruit Attraction Sao Paulo,  era el paso lógico. El año pasado participamos de manera prospectiva y sin stand. Y nos alegra haber dado este paso y estar en esta segunda edición de forma más visible, es más, tuvimos que agrandar nuestro stand debido a la gran participación de empresas que se inscribieron para estar presentes», puntualizó Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile.

Agregó: «Además, es importante que este evento se genere en Brasil, no sólo porque es uno de los mercados más importantes del mundo, sino porque es el cuarto destino de nuestras exportaciones de frutas después de EEUU, China y Países Bajos, y es nuestro pricipal mercado dentro de Latinoamérica. La temporada pasada crecimos un 34% en nuestros envíos, lo cual,  da muestras que hay espacio para seguir potenciando nuestras exportaciones al mercado brasileño».

Gran entusiasmo y participación del sector nacional

Durante la temporada 2023-24, Brasil recibió 154.786 ton de frutas frescas chilenas, reflejando un crecimiento de 34%. De este volumen, el 62% fue de manzanas, 12% de ciruelas, 11% de kiwis, 4% de uvas de mesa, 3% de peras y con un 2%  destacan también frutas como cerezas, nectarines, duraznos, naranjas y arándanos, entre otras.

Ruedas de negocios en el marco de Fruit Attraction Brasil

 

Promoción de Kiwis: Marcando el inicio de la temporada 

En el marco del inicio de una nueva temporada de exportaciones de kiwis chilenos, Frutas de Chile, junto al Comité del Kiwi, realizaron un evento de promoción en el marco de Fruit Attraction Brasil.

En la oportunidad, Iván Marambio realizó una presentación, donde explicó el trabajo de Frutas de Chile, mientras que Carlos Cruzat, presidente del Comité del Kiwi destacó el inicio de la temporada, en la cual, se esperan entre  128.000 toneladas y 130.0000 ton.

Los kiwis de Chile, el sabor de la salud… así es el eslogan que acompaña la campaña de promoción del kiwi chileno en Brasil

«Brasil es un mercado importante para el kiwi chileno, con la recepción de casi 14 mil toneladas, y donde hemos ido creciendo sostenidamente en los últimos años. Por lo mismo, nuestro interés es impulsar el consumo a través de la campaña que lanzamos ayer, en ceremonia inaugural que tuvo como foco a importadores  a quienes invitamos a conocer  lo que será la nueva temporada y lo que tenemos preparado en promoción, invitándolos a ser parte de las acciones, con un mensaje centrado en los aportes para la salud de las personas de nuestros kiwis», puntualizó Cruzat.

Carlos Cruzat, presidente del Comité del Kiwi

Añadió: «Brasil es un mercado natural para nosotros, donde hemos construido relaciones de más de 40 años con frutas como nuestros  kiwis y otras, lo cual, permite tener una relación más sólida y fluida. Hoy, estamos llegando a Brasil hasta noviembre,  por lo tanto, tenemos campañas desde marzo hasta noviembre, se trata de un largo periodo, pero Brasil es un mercado que lo amerita. La campaña tiene desde actividades en supermercados, entregando información en puntos de venta sobre nuestras industria y los aportes para la salud del kiwi chileno. A todo lo cual se agregan degustaciones y la entrega de recetas creativas para disfrutar de nuestros kiwis».

 

Galería de imágenes

Compartir

Noticias Relacionadas

28 Mar 2025

Destacadas

2024-2025: Una temporada desafiante para Agroberries

28 Mar 2025

Destacadas

Chile: ¿Cómo se observan las lluvias para el periodo abril y mayo?

28 Mar 2025

Destacadas

Bangladesh reduce el impuesto en origen de las frutas importadas al 5%

Medios Relacionados

Suscríbete a