News

Imagen Canva

Entrevista

Copefrut proyecta crecer más de un 6% durante la nueva temporada de exportaciones de cerezas 2025-2026

•En entrevista con Frutas de Chile, Andrés Fuenzalida, gerente general de la empresa, analizó la temporada pasada y los desafíos que enfrenta el sector.

Para la temporada de exportaciones de cerezas 2025-2026 , desde Copefrut, una de las principales exportadoras de cerezas y  de frutas frescas  de Chile, proyectan seguir creciendo. Así lo afirmó a Frutas de Chile, en el marco de Global Cherry Summit, Andrés Fuenzalida, gerente general de la empresa:»Este año recibimos 40 millones de kilos de productores y creo que esta nueva temporada recibiremos entre 46 millones de kilos y 47 millones de kilos, por ello, estimamos que vamos a crecer más de un 6% ”.

Sobre cuáles serán los desafíos clave para la próxima temporada, Fuenzalida comentó: ”La calidad, las redes sociales que deben partir antes , y es en eso que está trabajando el Comité  de Cerezas de Frutas de Chile. El  año pasado nuestras cerezas no terminaron con buena percepción, por lo tanto, debemos preparar al mercado para que esté deseoso de consumir nuestras cerezas  y hacer todas las cosas bien. También hablar mucho con los clientes, fortalecer las relaciones de confianza, escucharlos. Así como también explicarle a los productores , que los porcentaje de embalaje no serán los mismos, que tenemos que subir la calidad, lo que es una tarea de todos”.

Copefrut
Andrés Fuenzalida, gerente general de Copefrut.

Agregó: “ A los chinos les encantan las cerezas, es un mercado que sigue creciendo y tenemos que lograr adecuarnos a  lo que ellos nos piden.  Como somos muchas empresas, tenemos que lograr  un consenso y ponernos de acuerdo. Actualmente, frente a una situación compleja, es más fácil que cuando todos competimos porque a todos nos iba bien”.

 

Temporada pasada: Caída precios y retornos a los productores 

Cerezas
Andrés Fuenzalida, gerente general de la empresa, comenta:»Este año recibimos 40 millones de kilos de productores y creo que la próxima temporada recibiremos entre 46 millones de kilos y 47 millones de kilos, por ello,creemos que vamos a crecer más de un 6% ”.

La caída de precios y los retornos a los productores, fue uno de los temas abordados  en la Summit. Para el ejecutivo:”Como toda la industria, la pasada temporada fue una que no pensábamos que tendríamos el resultado que tuvimos. Hicimos nuestros mayores esfuerzos, pero hubo un montón de factores que se conjugaron para tener una temporada donde cayeron los precios y los retornos para los productores  en aproximadamente un 50%”, puntualizó.

Por ello, explica el ejecutivo,  es fundamental aplicar diversas medidas.”Por ejemplo. tener ciertos parámetros de calidad que todos respetemos, entregar información confiable al mercado. Sin embargo, considero que lo más importante es la colaboración y fortalecer al Comité de Cerezas de Frutas de Chile,  porque debe tener una función muchos más relevante en esto.Es muy difícil que una empresa sola pueda resolver el problema, el cual,  lo tenemos todos y debemos resolver en conjunto de una manera colaborativa”, cerró.

Compartir

Noticias Relacionadas

12 Jun 2025

Destacadas

Frutas de Chile participa en Cuarto Adjunto sobre el proceso de negociación del CEPA entre Chile e India

12 Jun 2025

Destacadas

DMC advierte heladas para este viernes y sábado desde Valparaíso al Maule

12 Jun 2025

Destacadas

Aprueban modernización de TLC Chile-México en Comisión de RR.EE. de la Cámara de Diputados

Medios Relacionados

Suscríbete a